BLOQUEOS GENERALES

Son unos bloqueos que funcionan a modo de protección del sistema y que no deben estar presentes para poder diagnosticar y tratar adecuadamente. A modo de símil, los asemejamos a los fusibles generales de una casa. Si están saltados, la casa se queda sin electricidad. A nivel físico, si los bloqueos están presentes, el cuerpo se queda sin recursos para adaptarse a las exigencias del medio.

Los bloqueos generales son mecanismos de protección y adaptación que tiene nuestro cuerpo.

De forma simbólica los asemejamos a los fusibles generales del cuadro eléctrico de una casa. Ante alguna incidencia que pone en riesgo a la misma, el diferencial salta, el circuito eléctrico de la casa se salva, pero eso sí, nos quedamos sin energía y por tanto, los aparatos enchufados a la red no funcionan.

En el cuerpo ocurre algo similar. Ante un evento potencialmente peligroso para la salud (física, mental, emocional, etc) estos Bloqueos o Fusibles Generales saltan. Este hecho permite que la persona siga adelante, aunque sin estar al 100% y viéndose muy mermada su capacidad de adaptación a los cambios y exigencias del medio (interno y externo).

"Con los fusibles generales saltados, no pretendas encender la hornilla"

Tenemos unos bloqueos más de carácter energético, otro más físico y otro más psicológico/emocional. De forma muy resumida podemos decir que:

  • El Yn-trann o primer bloqueo a diagnosticar y tratar, lo asemejamos al diferencial general de la casa. Es de carácter energético y si está presente, todo funcionará a ralentí. Para que el tratamiento de Poyet-Pialoux sea efectivo es fundamental que este bloqueo sea tratado si existiera. 
  • El 1443 es un bloqueo más estructural y salta ante eventos que ponen en riesgo a la estructura de forma más directa. 
  • El 0223 “salta” ante circunstancias de mucha carga emocional o psicológica para las que la persona no tiene recursos suficientes. 
  • El 1R es un punto de acupuntura (el primer punto del meridiano de riñón -R-) que se encuentra en ambas plantas del pie. Es la conexión (relación) de la persona a la tierra y a las memorias de sus antepasados. Tiene que ver, por tanto, con la forma en la que la persona se enraíza al suelo y en su vida. Su bloqueo o asincronía debe ser tratado para favorecer su función.
  • El 8MC (el octavo punto del meridiano de maestro corazón -MC-) también es un punto de acupuntura y se encuentra en la palma de las manos. Es la conexión (relación) con el cielo, es decir, está vinculado a cómo actuamos para llegar a nuestros objetivos. Del mismo modo que el anterior, su bloqueo o asincronía debe ser tratado para favorecer su función.
  • De forma homóloga, tenemos el 1DuMai (primer punto del vaso maravilloso de DuMai). Está localizado en la punta del coxis y se relaciona con el chakra basal y en consecuencia, con el Maestro Corazón (MC) o lo que es igual, con la fuerza de la vida (el kundalini).

Los tres primeros bloqueos (el Yn-trann, 1443 y 0223) proceden de la propuesta de Maurice Raimund Poyet y los otros tres (el 1R, 8Mc y 1DuMai), son incorporados desde la práctica clínica de Marc Pialoux. No se hacen de forma sistemática, pero si están presentes y los tratamos facilitamos y contribuimos a que el MC exprese y exteriorice a través de las manos la energía del R contenida en los pies.

Diagnosticar y tratar estos bloqueos es fundamental y uno de los primeros pasos dentro de la propuesta terapéutica del Método Poyet-Pialoux. Si no están presentes el cuerpo va a poder asimilar más y mejor lo que se le proponga durante la sesión.

Es fácil comprender que si el diferencial o cualquier fusible de la casa está saltado, no tiene sentido intentar arreglar un enchufe o la tostadora. Antes de eso habrá que asegurarse de que en el cuadro eléctrico todo esté hacia arriba. En nuestro cuerpo pasa igual.