TECLADO SACRO
En el Método Poyet el sacro es una pieza esencial. En él se encuentran puntos de diagnóstico y tratamiento, los cuales representados gráficamente adoptan una configuración similar a la de un panel de control. A esta representación se le conoce con el nombre de “teclado sacro”.
A modo de metáfora, si consideramos el cuerpo como un ordenador, el cráneo sería la pantalla que refleja la información requerida y el sacro sería el teclado, a través del cual se incorpora la información necesaria para la normalización del sistema.
En el teclado sacro se corrigen las lesiones adaptativas que presenta un cuerpo frente a las lesiones o disfunciones primarias. Algunas de ellas se pueden ver en el diagrama siguiente:

Algunas de las disfunciones que tratamos desde el sacro son: las cadenas fluídicas o lesionales, las alteraciones viscerales, los diferentes huesos del cráneo y algunas de las suturas craneales. También nos permite el ajuste del propio sacro, esencial para poder realizar el tratamiento. Además posibilita la corrección de disfunciones de la sincondrosis esfenobasilar como torsiones, lateroflexiones-rotaciones, strains y otras. Asimismo se pueden corregir todas las lesiones vertebrales para normalizar la columna en su conjunto. Y por otro lado, también desde el teclado sacro podemos incidir sobre órganos como el ojo o actuar sobre las tensiones musculares del hombro, de la cadera y de la articulación temporomandibular.